top of page

Teuchitlán

 

Teuchitlán en el Patrimonio de la Humanidad

 

Los 12 julio de 2006, el área que incluye Teuchitlán , 34.658 hectáreas entre el pie del VolcánTequila y el profundo cañón del Río Grande de Santiago , y el espacio cultural Guachimontones , ha pasado a formar parte de la Lista del Patrimonio de la Humanidad por otros lugares de la mundo por la decisión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco , en su sede en Vilnius , Lituania, en la reunión anual de 2006 , bajo el nombre de Paisaje de agaves y antiguas instalaciones industriales de Tequila .

 

Disciplina: 

Rutas turísticas

Lugar: 

Centro Interpretativo Guachimontones "Phil Weigand"

Domicilio: 

Camino a Guachimontones s/n, Teuchitlán, Jalisco

Región: 

Sur

Hora: 

Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas

 

El Centro Interpretativo Guachimontones ofrece una experiencia diferente
 
*Los Recorridos guiados con programas completos que incluyen experiencias en el aula, visitas al centro y sitio arqueológico, el horario para solicitar recorridos es de 9:00 a 17:00  horas.
 
*El Sendero por su parte son recorridos fijos y dinámicos que, por medio de actividades físicas y mentales, promueven la interactividad de los visitantes.
Reservaciones en: c.interpretativo.guachimontones@gmail.comy al teléfono 01 (384) 109-03-88
 
*Proyección del video introductorio: se trata de una producción del 2011, en donde el Dr. Phil Weigand meses antes de morir, junto con todo su equipo de colaboradores, explican los últimos descubrimientos en la zona arqueológica. Conoce y descubre la información más actual en términos de investigación en el sitio
.

Visitas guiadas en el Centro Interpretativo Guachimontones y la zona arqueológica

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page