
JALISCO
ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS
-
Parroquia de Santiago Apóstol (Ameca): Edificada en el siglo XVI; tuvo modificaciones hasta 1930.
-
Parroquia de San Francisco (Tepatitlán de Morelos): Edificio de los siglos XVIII y XIX.
-
Vista nocturna de la Parroquia de San Francisco, en Tepatitlán de Morelos, Jal.
-
Templo Expiatorio (Guadalajara): Data de 1897 y es de estilo neogótico.
-
Teatro Rosas Moreno (Lagos de Moreno): Construcción del siglo XIX.
-
Santuario de la Virgen del Rosario (Talpa): Edificación construida en 1782.
-
Santuario de Guadalupe y Convento Franciscano (Sayula): Edificación del siglo XVII y XVIII.
-
Catedral de Ciudad Guzmán (Zapotlán el Grande): Edificación del siglo XIX. Su fachada es de cantera.
-
Palacio Municipal (Guadalajara): De estilo neoclásico, fue construido entre los años de 1949 y 1952.
-
Teatro Degollado (Guadalajara): Es de estilo neoclásico y fue construido entre 1855 y 1866.
-
Panteón de Belén (Guadalajara): Construido en 1848. Fue la primera Rotonda de los Hombres Ilustres.
-
Edificio de la XV Zona Militar (Guadalajara): De estilo ecléctico, data de 1898-1902.
-
Templo de la Virgen de Guadalupe (Puerto Vallarta): Edificio del siglo XX.